Oldelval inaugura el Proyecto Duplicar: 315.000 barriles diarios
Oldelval se prepara para inaugurar el Proyecto Duplicar el próximo viernes 4 de abril, un ambicioso proyecto de infraestructura que incrementará significativamente la capacidad de transporte de petróleo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico. Esta obra representa un paso crucial para acompañar el crecimiento de la producción de crudo en Vaca Muerta, y requirió una inversión de 1.400 millones de dólares.
Con el Proyecto Duplicar, Oldelval aumentará su capacidad de transporte de 225.000 barriles diarios a 540.000 barriles, lo que implica una adición de 315.000 barriles diarios a su sistema. Este incremento no solo es significativo para la empresa, sino que también tiene implicaciones importantes para el sector energético del país.

Impacto en la economía y las comunidades locales
El proyecto no solo beneficia a la empresa, sino que también tiene un impacto positivo en las comunidades de las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, por donde pasa el oleoducto. A lo largo de los 525 kilómetros de obra, se involucraron más de 2.400 trabajadores directos y 6.000 indirectos, generando un notable dinamismo en las economías locales.
La actividad constante de la obra ha impulsado el surgimiento de nuevos negocios y servicios, como comercios y alojamientos, que han encontrado en el flujo de personas y equipos una oportunidad para generar ingresos. Este desarrollo económico es vital para las comunidades que han visto cómo se transforma su entorno gracias a esta infraestructura.
Beneficios adicionales del Proyecto Duplicar
Según la compañía, el 100% del petróleo transportado bajo el Proyecto Duplicar tendrá como destino la exportación, lo que otorgará previsibilidad a las empresas productoras. Se estima que esto generará 8.000 millones de dólares anuales adicionales para el país, consolidando a Argentina como un jugador clave en el mercado energético global.
El proyecto también presenta desafíos significativos, ya que atravesó ríos y rutas, y se completó en un período de 24 meses, antes de lo previsto y con altos estándares de seguridad. Oldelval se posiciona así como un líder en el transporte de petróleo por oleoducto y un actor fundamental en el desarrollo de la Cuenca Neuquina.
El Proyecto Duplicar es más que una obra de infraestructura; es un paso hacia el futuro energético del país y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. La inauguración del proyecto no solo marcará un hito para Oldelval, sino que también representará un avance significativo para la economía argentina en su conjunto.
Te invitamos a seguir de cerca este desarrollo y a compartir esta información con quienes estén interesados en el impacto del sector energético en el país. Juntos, podemos apreciar cómo estos proyectos transforman realidades y crean nuevas oportunidades.